Vela de grandes dimensiones que representa a Cristo resucitado. Con tiene las letras alfa y omega, que representan que Cristo es el principio y el final de la historia.
Libro que recoge los cantos más utilizados o propios de la comunidad cristiana para las celebraciones litúrgicas.
Objetos en los que ponemos las velas para que iluminen festivamente nuestras acciones litúrgicas, se sitúan sobre el altar o a su alrededor.
Una especie de estandarte o gran cruz que precede a las procesiones.
03421 ¿Cómo se llama la pequeña plataforma elevada a la que se accedía por una escalera, situada hacia la mitad de la iglesia? Lo usaban los predicadores para ser vistos y oídos por los miembros de la asamblea.
Púlpito
Sacristía
Coro
Presbiterio
10228 ¿Qué es lo que aparece en la imagen de color rojo?
Un altar
Una credencia
Una estola
Una mesa
90200 ¿Qué es el altar?
Vestidura que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas
El hábito de una monja
Para los cristianos es la mesa donde se celebra la Eucaristía o misa. Se aconseja que sea de piedra. (Donde el cura pone el cáliz y el copón.)
Una estola
32268 ¿Dónde aparece éste cartel?
En los confesionarios
A la puerta de las catedrales
En la parte superior de la cruz de Jesús
Junto algunas imágenes de la Virgen María.
21719 ¿Qué es el crucifijo?
Copa grande que se utiliza para distribuir el pan eucarístico a los fieles o guardarlo en el sagrario.
Logotipo cristiano compuesto por las letras XP que en griego corresponden a las primeras letras de la palabra Christos, el Ungido.
Cruz de pequeñas dimensiones con la imagen de Cristo crucificado.
Mueble (mesita) cercano al altar donde se colocan los objetos necesarios para la misa como las vinajeras o el cáliz.
20577 ¿Qué es lo que aparece en la imagen?
Un báculo
Un candelabro
Una vinajera
Un simple bastón
30146 ¿Qué es el alba?
Momento de la tarde en que se pone el sol y los frailes se disponen a rezar las vísperas.
Vestidura en forma de túnica que cubre de la cabeza a los pies. Es blanca y la utilizan los curas para las celebraciones litúrgicas.
Cofrade
52286 ¿Qué significan estas letras?
En latín, "Iesus, Hominum Salvator", que significa, "Jesús, salvador de los hombres".
Se pone encima de las cruces para desear paz en el más allá al difunto. Significa "que descanse en paz"
Son las siglas de las palabras latinas "Iesus Nazarenus, Rex Iudeorum", que significa: "Jesús Nazareno, el rey de los judíos".
93592 ¿Qué es lo que aparece en la imagen?
Un corporal
Un cíngulo
Un rosario
Una mitra
32628 ¿Qué libro aparece en la imagen y para qué se utiliza?
Una festividad propia del catolicismo que se celebra el 25 de diciembre.
Es un leccionario, y contienes las lecturas bíblicas propias de las misas o eucaristías, así como de otros sacramentos
Es un Misal, y contiene las oraciones propias de la misa y señala los ritos que hay que seguir para celebrarla. Lo usa el sacerdote que celebra la misa.
21899 ¿Qué es la estola?
Consta de dos trocitos de tela unidos por cintas o cordones que se quedan en el pecho o espalda y que tienen la imagen de la Virgen.
Es un libro que contiene las lecturas de la misa.
Pista
Vestidura de litúrgica consistente es una banda larga ( especie de bufanda) que el cura se coloca sobre el cuello y cuelga por delante. Es de diferentes colores (blanca, morada, verde y roja).
Acción, con palabras y gestos, por la que la Iglesia, en nombre de Dios, libera y protege del mal (diablo).
93252 El presbítero es el obispo.
Falso
Verdadero
60273 ¿Qué es lo que aparece en la imagen marcado con el número 1?
La credencia
Un altar
Un ambón
Un facistol
92502 ¿Quién o qué es un mártir en la tradición cristiana?
El que causa un gran sufrimiento o incluso la muerte a los cristianos.
"Mártir" es una palabra griega que significa testigo y se aplica a los que han preferido que les mataran antes que renunciar a su fe cristiana
Mártir: dícese del profesor que con sumo interés y profesionalidad trata de transmitir una serie de conocimientos con escasa atención y gran indisciplina por parte de los alumnos. Ej.: el profesor de religión.
Palabra latina que denomina a quien cuenta la vida de santos para ilustrar a los oyentes y animarles a seguir sus pasos.
71944 Esta es una fotografía de varios curas concelebrando en una misa. Todos llevan una una especie de "bufanda" verde que les cuelga del cuello. ¿Cómo se llama?
Alba
Estola
Misal
Casulla
73674 La sacristía es el lugar adyacente y comunicado en la iglesia donde se guardan los ornamentos y los utensilios litúrgicos y donde se prepara el cura para los sacramentos.
Falso
Verdadero
92322 ¿Quiénes son los laicos?
Es el conjunto de los obispos reunidos para tratar algún asunto de la iglesia.
Fieles cristianos que por el Bautismo componen la comunidad cristiana.
Generalmente se les llama curas o sacerdotes.
Los que ya no son creyentes, han renegado de sus creencias.
62655 ¿Qué es la mitra?
Se llaman así a las monaguillas.
Una especie de introducción o explicación de la lectura o gesto posterior.
Recipiente que contiene el incienso
Pista
Especie de gorro alto acabado en punta que se pone el obispo.
91982 ¿Cómo se llama la vestidura propia de los frailes y de las monjas?
Uniformis frailorum
Sotana
Hierofanía
Hábito
73084 Lo que aparece en la imagen es una fantástica obra románica de Redecilla del Camino (Burgos). La copa muestra murallas y torres medievales esculpidas que representan la Jerusalén Celeste. Pero ¿qué es?
Un copón
Pista
Una pila bautismal
Un incensario
Un confesionario
54196 ¿Qué es lo que aparece en la imagen? Contienen agua y vino.
Jarritas
vinajeras
Patenas
Ostensorio
60073 ¿Quién es el acólito?
Custodia
Hisopo
El monaguillo. Persona que acompaña al presbítero o cura y le ayuda en la misa y otras acciones litúrgicas como los sacramentos.
70954 ¿Qué es lo que aparece en la imagen?
Un relicario
Un ambón
Un cáliz
Un copón.
22259 ¿Qué significan las siglas INRI que se colocan encima de las cruces y crucifijos?
Es una palabra latina que significa muerto.
Procede del griego y significa "descanse en paz", por eso se pone en los cementerios.
Son las siglas de las palabras latinas "Iesus Nazarenus, Rex Iudeorum", que significa: "Jesús Nazareno, el rey de los judíos".
Son las siglas de las palabras latinas "Iesus Nazarenus, Rex Injustorum", que significa: "Jesús Nazareno, el rey de los Injustos".