Procesiones de Semana Santa (borrador)

Pincha en los números para poder escribir la solución.
  1      2               
 3           4    5         
                   
 6    7                  
           8          
   9                  
           10    11       12   
 13                    
14               15        
      16               
17              18         
                   
    19          20         
                   
           21          
 22                    
                   
23                     
                   

Horizontales:

3. Vara metálica rematada generalmente por un símbolo característico de la hermandad, generalmente una figura o el escudo de la hermandad.
4. Palo alto co una insignia de mando con el escudo de la cofradía en su parte superior.
6. Sombrero alto de forma cónica que visten algunos nazarenos
8. Una vela de cera, larga y gruesa que portan los nazarenos durante la procesión. Se portan a modo de bastón o también el cuadril. Hachón.
9. Los hermanos de la Hermandad que desfilan delante del trono formando parte del cortejo. Portan el hábito nazareno, con capirote, túnica y capa en algunos casos. Cada cofradía recoge en sus estatutos cómo tiene que ser dicha indumentaria.
10. Vela de cera especialmente grande tanto en grosor como en tamaño. Lo portan nazarenos que realizan funciones de acompañamiento. Cirio.
13. Tela que cubre la cabeza y el rostro de nazarenos y penitentes y que tiene dos agujeros que permite ver.
15. Tela que lleva alrededor la mesa del trono para tapar sus patas. Suelen llevar el escudo de la cofradía
17. LLevan el paso de semana santa sobre sus hombros
18. Barras de madera o metálicas sobre la que va apoyada el paso y que apoyan sobre sus hombros, los hombres de trono
19. Trozo de tela, pendiente de un mástil en el que se representa el escudo de la cofradía o la imagén que les representa
21. Asociación de fieles católicos que se reúnen en torno a una advocación de Cristo o la Virgen en un momento de la pasión con fines piadosos, religiosos y/o asistenciales.
22. Es la que abre el desfile procesional encargada de guiar toda la procesión (tres palabras juntas).
23. La máxima autoridad de una cofradía o hermandad, y es responsable de la entidad en la calle (dos palabras juntas).

Verticales:

1. Vestimenta tradicional que forma parte del hábito de los cofrades y se coloca encima de la túnica.
2. Es el conjunto formado por las andas (trono) y las imágenes que se sustentan sobre éstas. Pueden ser de Cristo, de Virgen, o de misterio si escenifica algún pasaje de la pasión.
5. Vestimenta del hábito de los cofrades que cubre desde el cuello a los pies.
7. Hacen penitencia portando cruces de madera o descalzos ataviados con túnicas y antifaces pero sin capirote
11. Persona perteneciente a una Cofradía y o Hermandad se dedica a ella durante todo el año participando de sus actividades
12. Es el cordón que se ciñe a la túnica de los nazarenos de una cofradía.
14. Responsable de conducir un paso durante las procesiones religiosas (dice cómo y por donde tiene que ir el paso).
16. Los hermanos que portan los pasos con la parte dorsal del cuello. Van debajo del paso
20. Plataforma sobre la que se lleva en procesión una imagen religiosa.